sábado, 27 de septiembre de 2008

Paul Newman fallece a los 83 años

Sabado 27 de Septiembre del 2008. 23:15 Horas.

Acabo de llegar a casa, borracho, muy borracho, tras la despedida de "tupi y jorge " ( montaje en proceso....) , aun siguen alli,claro, pero yo me encuentro bastante mal. Decidí cocger el coche y recorrerme los apenas 3 km que separa la fiesta con mi adorada casa.
LLego, y lo primero que hago es abrir la pagina del marca para ver como quedó el madrid mientras paso las fotos y videos de la despedida.
De repente, leo, que Paul Newman fallece a los 83 años. Flipo, y abro la noticia.



Esta es la noticia :

Paul Newman nos ha dejado a los 83 años de edad víctima de ese cáncer de pulmón que le hizo abandonar hace un año el mundo del cine. Actor, director, productor y guionista, el norteamericano es una de las grandes leyendas del 'séptimo arte'. Dedicado en los últimos tiempos a las causas benéficas, para las que creó diferentes marcas y productos alimenticios ('Newman's Own') con el fin de ayudar a los más desfavorecidos con todo lo recaudado, pero siempre desde el más absoluto anonimato, los ojos azules más famosos de la historia se cerraron para siempre por culpa de la enfermedad.

Para siempre quedarán en nuestra retina sus grandes títulos, como 'El color del dinero', con la que ganó el Oscar al mejor actor en 1986, un año después de haber recibido el Oscar honorífico a su excelsa carrera; 'La gata sobre el tejado de zinc', con la que fue candidato al Oscar al mejor acto en el 58; 'El buscavidas', que también le hizo merecedor de ser candidato a la estatuilla al mejor actor tres años después; Newman repetiría candidatura en Los Angeles por 'Cuando se tienen veinte años' (1962), 'Hud' (1963), 'La leyenda del indomable' (1967), 'Ausencia de malicia' (1981), 'Veredicto final' (1982), 'Ni un pelo de tonto' (1992) y 'Camino a la perdición' (2002), en este último caso como aspirante a mejor actor de reparto.

Pero su extensa filmografía como actor no se limita a estos títulos, siempre recordaremos otras grandes películas como el memorable western con el que compartió aventuras junto a Robert Redford en 1969, 'Dos hombres y un destino'; el trepidante film 'El coloso en llamas'; 'El castañazo'; 'Distrito Apache'; 'Veredicto final'; o la mítica 'El golpe', donde de nuevo junto a Robert Redford representaron a dos truhanes que nos hicieron disfrutar con sus tramas y sus engaños.

Casado en segundas nupcias con la también actriz Joanne Woodward en 1958 en Las Vegas y con la que tuvo tres hijos, Paul Leonard Newman también se atrevió con la dirección cinematográfica, dirigiendo a su propia esposa en cinco películas. De sus títulos como director destacan 'Rachel, Rachel', con la que fue nominado para los Oscar en 1968 y logró el Globo del Oro en el 69, o 'Harry e hijo' (1984) dedicada a su hijo Harry, fallecido en el 78 por sobredosis.

No hay comentarios: